A horas del cierre de listas, Alfredo Cornejo puso el foco en las dudas del peronismo

 A horas del cierre de listas, Alfredo Cornejo puso el foco en las dudas del peronismo

El precandidato a gobernador de Cambia Mendoza destacó que a tres días del plazo, “el principal partido opositor no tiene candidato”. El oficialismo aún debe resolver la interna en Las Heras.

Los problemas de la política hoy pasan por definir quiénes serán los que brindarán la oferta electoral para que los mendocinos elijamos a los próximos gobernantes. Alfredo Cornejo es una fija por el radicalismo, Omar De Marchi por La Unión Mendocina pero el peronismo aún se debate entre la unidad, las PASO, la fórmula K o la del PJ tradicional.

En esto último hizo hincapié el propio Cornejo, quien ante la presión de la prensa por la resolución de las precandidaturas en el oficialismo, disparó: “No se pone el foco en que el principal partido de la oposición, a tres días del cierre de listas, no tiene candidato a gobernador”.

Tras el anuncio de Tadeo García Zalazar de que Diego Costarelli será el precandidato de Cambia Mendoza -en el radicalismo-, lo que aún resta por resolver principalmente es la interna de Cambia Mendoza en Las Heras. El populoso departamento quedó sacudido por un terremoto tras el anuncio de que Daniel Orozco se enlistó en el nuevo frente de De Marchi e irá como su vice.

Ahora, en medio de las tempestades, andan revoloteando como candidatos a la comuna lasherina Martín Bustos -el ungido por Orozco-, el “Oso” Tello -que va con apoyo de Julio Cobos- y, en principio, habría un tercero elegido por Cornejo.

El tiempo para definir se acaba: “Estamos atravesando el cierre de listas con el desafío de elegir entre candidatos que no son tan conocidos. Hacer esa sucesión no es sencillo y la estamos trabajando con los intendentes”.

La visión de Cornejo sobre lo que pasa enfrente
“Es complejo de entender”, analizó. Para el precandidato del radicalismo, la falta de definiciones del peronismo (más allá del lanzamiento de Omar Parisi o Guillermo Elizalde) es consecuencia de la “mala imagen del gobierno nacional en la praxis económica”.

Pero especialmente porque el PJ se ató demasiado, según él, al gobierno nacional y ahora no puede despegarse. “Ellos han estado enfocados en colgarse de la Nación. Ahora, tener al kirchnerismo desdibujado, los complica”, analizó políticamente.

“Si hubieran tenido como hice yo, desde 2016, un programa diferenciado, ahora no tendrían estos problemas”, dijo sacando sus propias conclusiones sobre lo que pasa en el partido de enfrente.

En otras épocas. Alfredo Cornejo y Emir Félix.

En otras épocas. Alfredo Cornejo y Emir Félix.

La rosca en las horas calientes
Si bien se espera que la definición de su compañero o compañera de fórmula se conozca el sábado al mediodía, hay negociaciones dentro de Cambia Mendoza que se extenderían hasta último momento.

Sobre su vice, aseguró que tiene “conceptos generales y vamos a terminar de conversarlo con los intendentes y con el gobernador Suarez”.

Pero claramente hoy no es la prioridad: “Estamos concentrados en la presentación de listas del sábado y en estos tres días tendremos definiciones de todo tipo”.

El objetivo del radicalismo es ofrecer “buenos candidatos a intendentes”. La dificultad con la que se encontró el oficialismo es que la mayoría de los intendentes no tiene reelección y Cornejo lo sabe: “Es por una norma que impulsé yo, que es sana, pero que complica al oficialismo a la hora de elegir el candidato”.

“Estamos atravesando el cierre de listas con el desafío de elegir entre candidatos que no son tan conocidos y hacer esa sucesión no es sencilla”, confesó.

Esa situación se repite en Las Heras, Guaymallén, Godoy Cruz, Rivadavia, Tupungato o Alvear.

En Godoy Cruz, ya Tadeo García Zalazar ungió al legislador Diego Costarelli este jueves, mientras que Marcelino Iglesias en Guaymallén apuntó a Marcos Calvente, su secretario de Obras.

“Siempre he querido resolverlo de común acuerdo con el intendente del lugar”, marcó Cornejo. “Habrá PASO en Las Heras para renovar nuestro plantel dirigente. En Tupungato, en Rivadavia vamos a competir. En Alvear también, probablemente. Estamos ofreciendo renovación”, dijo.

coordenada Informativa

Related post