>> ¿Cuáles son las diferencias entre el Título 42 y el Título 8? >> ¿Por qué los inmigrantes que ingresen como indocumentados podrían enfrentar castigos mayores? >> ¿Cómo funcionarán los centros de atención a inmigrantes en Guatemala y Colombia? Escucha el podcast en Spotify o dale clic al siguiente enlace.
Este 9 de mayo se celebra el Día de Europa, como cada año, para conmemorar “la paz y la unidad” en el continente y como aniversario de la histórica Declaración Schuman. Robert Schuman, fue el Ministro francés de Asuntos Exteriores, que pronunció la Declaración que lleva su nombre un 9 de mayo de 1950. “En ella proponía la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero cuyos miembros pondrían en común la producción de carbón y de acero”, detalla la Unión Europea.
A través de esta relevante declaración se sentaron las bases de lo que hoy conocemos como Unión Europea y, por ello, cada año se conmemora esta fecha. Un día en el que se recuerda la idea de crear una nueva cooperación política en Europea, “que haría inconcebible la guerra entre naciones europeas”, recuerda la UE.
Su origen, en el carbón y el acero
Pero, ¿cómo surge? Todo se remonta al contexto de la Segunda Guerra Mundial, concretamente al año 1950, cinco años después de que finalizase esta guerra. En aquel momento, las naciones europeas “todavía estaban luchando para superar sus estragos” tras los acontecimientos.
Por ello, los gobiernos de Europa, con el fin de evitar que un acontecimiento así volviese a suceder, pusieron en común la producción de carbón y acero. Llegaron a la conclusión de que así “la guerra entre Francia y Alemania, rivales históricos, resultaría no solo impensable, sino materialmente imposible”.
La CECA se formó en su origen con Francia, Alemania Occidental, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo, y fue “la primera de una serie de instituciones supranacionales que se convertirían en lo que es hoy la Unión Europea”.
“Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho. La agrupación de las naciones europeas exige que la oposición secular entre Francia y Alemania quede superada, por lo que la acción emprendida debe afectar en primer lugar a Francia y Alemania”, recogía la Declaración.