Cuatro de los 13 legisladores nacionales van por nuevos cargos y tres no se postulan para nada

 Cuatro de los 13 legisladores nacionales van por nuevos cargos y tres no se postulan para nada

En las PASO 2023 del 11 de junio cuatro de los legisladores nacionales de Mendoza aparecen como precandidatos para distintos cargos: Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Liliana Paponet y Marisa Uceda. Tres que terminan sus mandatos no figuran en ninguna lista: Lisandro Nieri, Jimena Latorre y Eber Pérez Plaza.

Cada revisión que se hace de las listas oficializadas publicadas por la Junta Electoral Provincial para las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) de las elecciones 2023 del 11 de junio permite visualizar datos llamativos, desde la cantidad de precandidatos a intendentes por ejemplo (148) hasta el camino que buscan seguir dirigentes que ocupan cargos de relevancia como es el caso de los legisladores nacionales.

Así es como surge que de los 13 representantes que tiene Mendoza -10 diputados y 3 senadores- hay 4 que se postulan para nuevos cargos, en la mayoría de los casos de mayor relevancia, y 3 que no aparecen en ninguna nómina a pesar de que se terminan sus mandatos. Igualmente no está todo dicho porque cualquiera de ellos bien podría presentarse en las elecciones nacionales para tratar de renovar sus bancas en el Congreso.

Es importante tomar en cuenta, además, que de los 10 diputados nacionales mendocinos, 5 continuarán con su mandato hasta 2025 y 5 finalizarán en diciembre.

Los radicales Pamela Verasay y Julio Cobos tienen dos años más como diputados nacionales.

Los radicales Pamela Verasay y Julio Cobos tienen dos años más como diputados nacionales.

Los que seguirán dos años más son el demarchista Álvaro Martínez, los radicales Julio Cobos y Pamela Verasay y los peronistas Adolfo Bermejo y Liliana Paponet. Los que terminan son Omar De Marchi, los radicales Jimena Latorre y Lisandro Nieri y los peronistas Marisa Uceda y Eber Pérez Plaza.

En cuanto a senadores, los tres -Alfredo Cornejo, Mariana Juri y Anabel Fernández Sagasti- tienen mandato hasta 2027.

Los cuatro que van por nuevos cargos
Uno de los senadores y tres de los diputados nacionales se presentarán en las PASO 2023 del 11 de junio: Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Liliana Paponet y Marisa Uceda.

Alfredo Cornejo y Hebe Casado en un acto con sindicalistas. El senador nacional quiere volver a ser gobernador de Mendoza.

Alfredo Cornejo y Hebe Casado en un acto con sindicalistas. El senador nacional quiere volver a ser gobernador de Mendoza.

Cornejo, como es ampliamente sabido, encabeza la fórmula oficial dentro del frente Cambia Mendoza con la pretensión de volver a ser gobernador de la provincia, cargo que ejerció entre 2015 y 2019. Lo acompaña como precandidata a vicegobernadora la dirigente del PRO, Hebe Casado. Cornejo, quien también fue intendente de Godoy Cruz, es actualmente senador nacional y tiene mandato hasta 2027.

Como Cornejo, el diputado nacional Omar De Marchi también aspira a gobernar Mendoza.

Como Cornejo, el diputado nacional Omar De Marchi también aspira a gobernar Mendoza.

De Marchi también aspira a ser gobernador y lidera la nómina de la flamante La Unión Mendocina con el ex Cambia Mendoza Daniel Orozo como vice. El lujanino, que fue intendente en su departamento y es el actual vicepresidente de la cámara baja en el Congreso finaliza en diciembre su cargo de diputado nacional.

Liliana Paponet, diputada nacional hasta 2025, es precandidata a vicegobernadora de Guillermo Carmona en una de las listas del peronismo.

Liliana Paponet, diputada nacional hasta 2025, es precandidata a vicegobernadora de Guillermo Carmona en una de las listas del peronismo.

Paponet es precandidata a vicegobernadora de una las listas del justicialismo. La sanrafaelina, que fue legisladora provincial, integra la fórmula del peronismo tradicional (Avanza Mendoza) con el secretario de Malvinas Guillermo Carmona en el primer lugar. A la sanrafaelina, de todos modos, le quedan dos años más como diputada nacional.

La sorpresa. Marisa Uceda (en el medio de la imagen, con la bandera de la UST) es diputada nacional y se postula ahora para senadora provincial.

La sorpresa. Marisa Uceda (en el medio de la imagen, con la bandera de la UST) es diputada nacional y se postula ahora para senadora provincial.

Uceda integra otra de las listas del peronismo, en este caso del sector kirchnerista que lleva la fórmula Omar Parisi-Lucas Ilardo. La actual diputada nacional, que no tuvo antes cargos públicos, cumplirá los 4 años en ese puesto. Ahora, para sorpresa de muchos, está en la nómina de precandidatos a senadores provinciales en el primer lugar (“entrable”) de la tercera sección electoral, que comprende a Godoy Cruz, Tunuyán, Tupungato, Luján de Cuyo y San Carlos.

¿Qué harán los demás?
Queda dicho entonces que de los 10 diputados, tres (De Marchi, Paponet y Uceda) son precandidatos en las PASO. Pero hay siete más y tres de ellos finalizan su periodo. Los otros 4 tienen dos años más en la cámara baja.

Los que seguirán hasta 2025 (aparte de Paponet) son los radicales Julio Cobos y Pamela Verasay, el peronista Adolfo Bermejo y el ahora integrante de La Unión Mendocina, Álvaro Martínez.

Los que terminan, igual que De Marchi y Uceda, son los radicales Lisandro Nieri y Jimena Latorre y el peronista Eber Pérez Plaza. Claro, todavía falta conocer quienes serán candidatos este año a diputados nacionales y allí podría encajar alguno de ellos. Este año Mendoza renueva 5 bancas en esa cámara. En cambio no se votará para senadores porque los actuales (Cornejo, Juri y Sagasti) finalizan recién en 2027. Si Cornejo es ungido gobernador, su lugar debería ser ocupado por quien lo siguió en la lista en las elecciones 2021, el actual mandatario mendocino Rodolfo Suarez.

coordenada Informativa

Related post