El Gobernador comparó a Daniel Orozco con “Paco” Pérez por el aumento a los municipales
Rodolfo Suarez fue muy duro con el intendente lasherino por otorgar un incremento salarial de 123%. “Me produce temor sobre lo que puede ocurrir después”, indicó.
Rodolfo Suarez cuestionó con dureza la decisión de Daniel Orozco de aumentarles el sueldo a los empleados municipales de Las Heras un 123% y aseguró que se trata de una medida comparable con la que tomó el peronistas Francisco Pérez cuando fue gobernador de la provincia y que lo llevó a “no poder pagar los sueldos”.
Orozco, ahora precandidato a vicegobernador por la Unión Mendocina de Omar de Marchi, anunció el pasado jueves que había acordado un importante aumento para los trabajadores del municipio. “Hicimos un gran esfuerzo y el incremento supera el 123%. Si bien no podemos combatir la inflación, debemos buscar mecanismos para que no afecte a los Trabajadores”, señaló en su cuenta de Twitter.
Ayer pudimos concretar acuerdo paritario con los Trabajadores del Municipio. Hicimos un gran esfuerzo y el incremento supera el 123%. Si bien no podemos combatir la inflación, debemos buscar mecanismos para que no afecte a los Trabajadores. pic.twitter.com/lfoOh3mGL7
— Daniel Orozco (@mdanielorozco) May 11, 2023
El gobernador Rodolfo Suarez, aseguró que “este tipo de aumentos tiene solamente una connotación electoral” y señaló que la medida le genera preocupación de cara al futuro.
“Me produce temor sobre lo que puede ocurrir después. Hay que recordar que bajo la gestión de ‘Paco’ Pérez se vivió una situación similar, ya que firmó acuerdos salariales que no eran lógicos, y terminó su mandato sin poder pagar los sueldos. Hay que ser prudente con esto y nunca hay que tomar este tipo de decisiones solamente pensando en lo electoral”, señaló el mandatario.
Alfredo Cornejo también cuestionó esta decisión y aseguró que “hay muchos políticos que creen quedar aumentos salariales es ganar una elección“. En tal sentido, consideró que el aumento se hace con “plata de la gente, no del intendente”.
“Yo estaría estudiaría bien el caso, porque es algo que no se ve virtuoso ni siquiera para los propios empleados que lo reciben, y puede terminar siendo perjudicial para el resto. Se trata de un recurso de la vieja política“, concluyó el senador nacional.