Cinco muertos cuando fuertes lluvias en el norte de Italia reventaron riberas e inundaron ciudades
Las autoridades en el norte de Italia advirtieron el miércoles a los residentes que se dirijan a terrenos más altos ante el temor de que los ríos desbordados por la lluvia vuelvan a desbordarse, luego de que las inundaciones mataron al menos a cinco personas, forzaron la evacuación de unas 5.000 y suspendieron algunos servicios de trenes.
Los días de fuertes lluvias se extendieron a lo largo de una amplia franja del norte de Italia y los Balcanes, donde también se reportaron inundaciones, deslizamientos de tierra y evacuaciones “apocalípticas” en Croacia, Bosnia y Eslovenia.
El ministro italiano de Protección Civil, Nello Musemeci, dijo que se confirmó la muerte de cinco personas por las inundaciones que afectaron a Emilia-Romaña con especial fuerza y obligaron a la evacuación de 24 ciudades. En una sesión informativa, Musemeci dijo que esperaba que los desaparecidos resultaran ser falsas alarmas.
El alcalde de la ciudad de Cesena, Enzo Lattuca, publicó un video la madrugada del miércoles en Facebook para advertir que los continuos aguaceros en la región de Emilia-Romaña podrían inundar el río Savio y afluentes más pequeños por segundo día. Instó a los residentes a mudarse a los pisos superiores de sus casas y evitar las áreas bajas y las riberas de los ríos. Anunció el cierre al tráfico de algunos puentes y calles después de que ríos de lodo se derramaran por la ciudad y en sótanos y escaparates.
“La situación podría volverse crítica nuevamente”, dijo. “De ninguna manera podemos bajar la guardia”.
Museumeci dijo que unas 5.000 personas habían sido evacuadas, 50.000 estaban sin electricidad y más de 100.000 sin teléfono celular o teléfono fijo.
El subjefe de la agencia de Protección Civil, Titti Postiglione, dijo que las operaciones de rescate para quienes necesitaban evacuaciones de emergencia eran particularmente difíciles dado que muchas carreteras y rutas se inundaron y el servicio telefónico se interrumpió. Hablando en Sky TG24, señaló que la zona de inundación afectada cubría una amplia franja de cuatro provincias que, hasta las fuertes lluvias, habían estado resecas por una sequía prolongada.
Algunas rutas de trenes regionales permanecieron suspendidas el miércoles alrededor de Bolonia y Rávena, con severos retrasos en otros lugares, dijo el ferrocarril estatal italiano.
El primer ministro Giorgia Meloni, que viajaba a casa desde la reunión del G-7 en Japón, dijo que el gobierno estaba monitoreando la situación y estaba preparado para aprobar la ayuda de emergencia.
En los Balcanes, la crecida del río Una inundó partes del norte de Croacia y el noroeste de Bosnia, donde las autoridades anunciaron el estado de emergencia. El alcalde de la ciudad de Bosanska Krupa en Bosnia dijo que cientos de casas se inundaron.
“Tenemos un apocalipsis”, dijo Amin Halitovic a la cadena regional N1. “Ya no podemos contar los edificios inundados. Nunca ha sido así”.
Se informaron docenas de deslizamientos de tierra en el este de Eslovenia, muchos de los cuales pusieron en peligro viviendas e infraestructuras.
En Croacia, cientos de soldados y equipos de rescate continuaron llevando alimentos y otras necesidades a las personas que se encontraban aisladas en sus hogares en las zonas afectadas por las inundaciones. No se han reportado víctimas hasta el momento.