Tras el anuncio de CFK, el kirchnerismo ratificó el acto del 25 de mayo: “Resulta imprescindible”
Luego de la carta que publicó Cristina Kirchner para reafirmar que no será candidata a presidenta, Andrés Larroque dijo que “hay el doble de necesidad de movilizarse”.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés ‘Cuervo’ Larroque, consideró que, “si hasta ayer había necesidad de hacer una gran movilización”, el próximo 25 de mayo, cuando se cumplan 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, “resulta imprescindible”, luego de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ratificara que no será candidata en las elecciones de este año.
“La carta de ayer modifica el escenario. Pero lo que yo recibo de los compañeros es que hay el doble de necesidad de movilizarse porque es un ataque al peronismo y a la democracia”, dijo Larroque en declaraciones formuladasa la radio AM750, en las que destacó la necesidad de que amplios sectores de la sociedad participen del acto que el próximo jueves 25 de mayo se realizará en el centro porteño.
Este martes, en un comunicado que difundió en sus redes sociales, la Vicepresidenta ratificó su decisión de que no será postulante en los comicios de este año, al afirmar que no será “mascota del poder por ninguna candidatura”, confirmando su decisión de no ser “candidata a nada” anunciada el año pasado, y reiteró que lo que considera una “proscripción” en su contra no es hacia una persona sino al “peronismo”.
Para Larroque, esta decisión de la Vicepresidenta no es un hecho adoptado “porque sí” sino que se enmarca en el hecho de que “hay una guerra de la oligarquía, del imperio, del poder fáctico contra el peronismo”.
“Hasta diciembre podíamos hablar de la proscripción y persecución, hubo también un intento de asesinato. A partir de lo que hizo la Corte la semana pasada, no permitiendo que se vote en dos provincias, estamos en una situación mucho más profunda que no atañe a la máxima referente (del espacio) sino al peronismo en su conjunto”, analizó Larroque.
Sobre el acto del 25 de mayo, subrayó que, “si hasta ayer había necesidad de hacer una gran movilización, ahora resulta imprescindible”.
En ese contexto, ratificó que esta tarde se reunirán en la sede del gremio SMATA “con todos los sectores, intendentes y sindicatos” para ultimar los detalles del acto que se realizará ese día, cuando se cumplirán 20 años de la asunción de Néstor Kirchner como presidente.
Entrevista
La vicepresidenta brindará este jueves por la noche una entrevista a la señal televisiva C5N, luego de confirmar que “no será candidata a nada” en las próximas elecciones nacionales.
Según confirmó el canal en su página web, la exmandataria estará en los estudios el próximo jueves 18 de mayo a las 21:30 en el ciclo Duro de Domar, que conduce el periodista Pablo Duggan.
En un comunicado que difundió en sus redes sociales, la Vicepresidenta ratificó la postura que había manifestado el 6 de diciembre de 2022, cuando advirtió que no sería “candidata a nada”, y añadió que su decisión de entonces no fue “apresurada ni producto del momento” sino “razonada y pensada”.
Además, apuntó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación al sostener que si se postulara existe la posibilidad de que los jueces de ese tribunal la “inhabiliten” y le “saquen cualquier candidatura que pueda ostentar, para dejar al peronismo en absoluta fragilidad”.
La publicación de la Vicepresidenta se conoció este martes, pasadas las 18.30, minutos después de que finalizara un congreso del Partido Justicialista (PJ) en el microestadio de Ferro Carril Oeste en el que había habido una fuerte aclamación en favor de una candidatura suya de cara a los comicios.