Terremoto de magnitud 4,9 sacude el sur de Haití; 4 muertos, decenas de heridos
Un sismo con una magnitud preliminar de 4,9 sacudió el sur de Haití la madrugada del martes, matando al menos a cuatro personas e hiriendo a otras 36, dijeron las autoridades.
El sismo se produjo antes del amanecer cerca de la ciudad costera de Jeremie, en el suroeste, a una profundidad de 10 kilómetros (seis millas), según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
“Pensé que toda la casa se me iba a caer encima”, dijo Eric Mpitabakana, funcionario del Programa Mundial de Alimentos en Jeremie, a The Associated Press por teléfono.
Dos casas se derrumbaron en el terremoto y una ruta clave que conecta Jeremie y Les Cayes quedó bloqueada, según la Agencia de Protección Civil de Haití.
Tres de las víctimas fatales eran de la misma familia y fueron encontradas debajo de una casa derrumbada donde los rescatistas buscaban a más personas, dijo a AP Frankel Maginaire, de la Agencia de Protección Civil de Haití en Jeremie.
Dijo que varios niños fueron hospitalizados con heridas que recibieron después de que entraron en pánico y corrieron.
Una multitud de personas se reunió alrededor de una casa que se derrumbó mientras intentaban buscar sobrevivientes entre los escombros. Sacaron al menos a una víctima envuelta en una sábana.
Mpitabakana dijo que las cosas cayeron alrededor de su casa y que él y otros colegas están contemplando dormir al aire libre si hay réplicas fuertes.
“Había tanta gente en la calle y mucho pánico”, recordó sobre los momentos posteriores al terremoto.
Claude Prepetit, geólogo e ingeniero de la Oficina de Minas y Energía de Haití, dijo a Radio Caraibes que los terremotos más pequeños que ocurrieron a principios de este año en el sur de Haití llevaron al más grande que ocurrió el martes.
El terremoto se produjo casi dos años después de que un terremoto de magnitud 7,2 azotara el sur de Haití y matara a más de 2.200 personas, siendo Les Cayes la que sufrió los mayores daños. Algunas personas que perdieron sus hogares en agosto pasado todavía viven en campamentos.
Allen Joseph, gerente de programas de la organización de ayuda global Mercy Corps, dijo en una entrevista telefónica que las escuelas, los bancos y otras instituciones en Jeremie permanecieron cerrados el martes y que los equipos de rescate habían estado buscando sobrevivientes entre los escombros anteriormente.
Dijo que la organización todavía estaba evaluando la situación para determinar qué ayuda podría ser necesaria.
“Había mucho pánico”, dijo. “Todo el mundo se apresuraba a salir… Los vecinos gritaban: ‘¡Vamos, vamos, vamos!’”.
Paul Pierre, chofer de una organización no gubernamental con sede en Jeremie, dijo a la AP en una entrevista telefónica que apenas se despertaba cuando sintió que la casa se mecía.
“Todos salieron corriendo con sus hijos, sus bebés”, dijo. “Hubo algunas casas que se derrumbaron”.
Pierre dijo que mantuvo la calma y buscó refugio hasta que la tierra dejó de moverse, y agregó que está acostumbrado a los terremotos.
En 2010, un terremoto de magnitud 7 cerca de la densamente poblada capital, Port-au-Prince, mató al menos a 200.000 personas y causó una gran devastación en los edificios.
El terremoto del martes se produce cuando Haití lucha por recuperarse de las fuertes inundaciones del fin de semana que mataron al menos a 51 personas , hirieron a 140 e inundaron casi 31.600 viviendas. El primer ministro Ariel Henry ha solicitado asistencia internacional.
“Los desastres siguen golpeando a Haití, a diestro y siniestro”, dijo el Dr. Didinu Tamakloe, director para Haití de Project Hope, una organización de ayuda estadounidense. “La gente no ha tenido tiempo suficiente para recuperarse de desastres anteriores, solo para ser golpeada por inundaciones repentinas, un terremoto y deslizamientos de tierra en cuestión de días”.