Guaymallén privatiza sus actos culturales y se los cede a una asociación “floja de papeles”

 Guaymallén privatiza sus actos culturales y se los cede a una asociación “floja de papeles”

Y un día volvió a las andadas la tristemente célebre Asociación Mendocina de Artes Escénicas (AMAE), entre cuyas filas figura un ex Director de Cultura, Lucas Valsecchi, y un proveedor múltiple Julián Albarracín, quien hace poco intoxicó a empleados municipales por vender viandas en mal estado. Por ello, dicho sea de paso, lo sancionaron dando de baja dicha licitación, de casi noventa millones de pesos.

En este caso, tras una compra directa, millonaria —¡cuando no!— se adjudicaron un evento que se realizará durante dos noches en el mes del mes de julio.

Dicho evento, llamado “Noches de Luz y Fuego” llama a diversos artistas a fin de participar del Concurso de esculturas e instalaciones lumínicas efímeras, según indica el reglamento. Es importante transcribir parte del mismo:

“Financiamiento: se seleccionarán 10 proyectos, cuyos bocetos serán adquiridos por el Municipio otorgando una contraprestación de $70.000 (setenta mil pesos) por cada uno de ellos. Dichos fondos serán aplicados por el/los artistas a la realización del proyecto ideado previa suscripción del contrato. En caso de no realización de las obras, los artistas deberán hacer devolución del dinero acreditado en su totalidad, conservando para sí los bocetos (proyecto) entregados al Municipio.

Por otra parte, se otorgarán $80.000 (ochenta mil pesos) en concepto de honorarios a los proyectos terminados en tiempo y forma. Esto se aplicará siempre y cuando la obra ejecutada coincida con el proyecto seleccionado por el jurado, que se encargará de aprobar la acreditación de dichos honorarios.

Premios: se otorgará un premio de $150.000,00 (ciento cincuenta mil pesos) al proyecto seleccionado por el jurado, quienes además podrán efectuar 2 menciones de honor a ciertos trabajos por los motivos que ellos consideren (creatividad, relevancia, construcción, claridad conceptual, etc.). Cada mención de honor será premiada con $50.000,00 (cincuenta mil pesos).

También, existe un premio de $100.000,00 (cien mil pesos) al elegido por el público el día de la votación, que tendrá lugar en la fanpage de Facebook “Municipalidad de Guaymallén” por medio de “likes” (con su correspondiente comentario). La votación de las fotos de las obras subidas a esa página del municipio tendrá lugar entre las 21h y las 23.50h del viernes 21 de julio. El premio es indivisible y podrá ser declarado desierto si el jurado lo considerara pertinente.”

Como bien puede visualizarse, simplemente por concursar, el municipio abona a cada uno de los diez elegidos la suma de 70 mil pesos, a los cuales se sumarán otros 80 mil si los proyectos son terminados en tiempo y forma, y el jurado determine que lo ejecutado coincide con la obra ofrecida.

También un premio mayor de ciento cincuenta mil pesos que otorgará el jurado, y un segundo premio votado por la página de Facebook municipal (Nota de autor: No puedo participar, por orden de Intendencia estoy bloqueado del Facebook de mi municipio, aunque sus autoridades crean que es de ellos).

 

El jurado de AMAE decide…
Pues bien, por un lado, el municipio con un evento cultural, por el otro la tan bendita y cuestionada AMAE, y aquí los datos no menores:

Ya con un gasto de un millón ochocientos cincuenta mil pesos de base por participar, y por premios, es importante informar lo que del expediente A-EE-10224-2023 puede relevarse.

Alejandro Reinoso, director de Cultura de Guaymallén, solicita al secretario de Gobierno Pablo Álvarez Donati lo siguiente en forma resumida:

“Mediante la presente, me dirijo a Usted con el objeto de solicitarle, tenga a bien autorizar, la Contratación de Servicios de la Asociación Mendocina de Artes Escénicas (AMAE), CUIT 30-71692543-5, para la realización del “Concurso y Festival Noche de Luz y Fuego 2023” a desarrollarse durante los días 21 y 22 de julio de 2.023.

Dicho proyecto se desarrollará en dos etapas:

Primera etapa:preparación y pre producción: desarrollo de la idea y concepto del evento; duración, planimetría y distribución; contratación Artística general (plásticos y visuales); selección y contratación de jurados; desarrollo de las bases y condiciones, permisos, reglamentos; exposición estética del evento (imagen gral, desarrollo de reels y spots, fotografía); contratación del equipo de redes; contratación de los seguros AP para artistas; diseño de iluminación y puesta en escena integral. De lo mencionado con anterioridad significa un monto de $4.670.000,00 (pesos Cuatro millones seiscientos setenta mil pesos).

Segunda etapa: incluye los gastos de Producción y Dirección General del festival, dirección artística en el evento (Vjs, escenógrafo, iluminación); coordinación del equipo de redes, definición de ganadores; dirección técnica de los equipos competidores. Esta etapa comprende un monto de $1.750.000,00 (pesos Un millón setecientos cincuenta mil con 00/100). Dicha contratación asciende a una suma total de $6.420.000,00 (pesos Seis millones cuatrocientos veinte mil con 00/100), permitiendo la posibilidad de pagos parciales según el desarrollo de ambas etapas. Saludo Atentamente.”

De más está decir que todos contentos firmaron tal pedido, a saber:

Secretario de Gobierno: Pablo Álvarez Donati

Secretaria de Hacienda: Cdora Alicia Zarate

Intendente: Marcelino Iglesias

coordenada Informativa

Related post