Los opositores a la nueva ley de aborto de Maine no buscarán anularla a través de un referéndum

 Los opositores a la nueva ley de aborto de Maine no buscarán anularla a través de un referéndum

Los grupos que se oponen a la nueva ley de Maine que amplía el acceso al aborto no intentarán anular el estatuto a través del llamado referéndum del Veto del Pueblo.

La representante republicana Laurel Libby, líder del grupo Speak Up for LIFE, dijo el miércoles que los aliados han decidido concentrar sus recursos en elegir candidatos que se oponen al aborto en lugar de recolectar firmas y realizar una campaña de referéndum.

“Al final del día, queremos poner nuestro esfuerzo en el lugar más efectivo posible”, dijo Libby, una republicana de Auburn, a The Associated Press. Eso significa cambiar los escaños legislativos, dijo, particularmente en la Cámara de Representantes de Maine.

El proyecto de ley promulgado por la gobernadora demócrata Janet Mills el mes pasado permite abortos en cualquier momento si un médico lo considera médicamente necesario, lo que convierte a la ley en una de las menos restrictivas del país. La ley anterior, la Ley de Privacidad Reproductiva de 1993, prohibía los abortos después de que un feto fuera viable fuera del útero, aproximadamente a las 24 semanas, con una excepción si la vida de la paciente está en riesgo.

El miércoles marcó la fecha límite para notificar a los funcionarios estatales sobre un veto popular, una disposición constitucional que permite a los ciudadanos derogar la legislación a través de una votación en todo el estado. Para avanzar se habrían necesitado más de 67.000 firmas.

Mills presentó el proyecto de ley que amplía el acceso al aborto después de que una mujer de Yarmouth presentara su historia sobre tener que viajar a Colorado para abortar después de enterarse en la semana 32 de su embarazo que su hijo por nacer tenía una condición fatal que no le permitiría sobrevivir.

Los críticos dijeron que el lenguaje de la ley era más amplio de lo necesario si el objetivo era simplemente permitir abortos en casos de anomalías fetales fatales más adelante en un embarazo. También dijeron que el proyecto de ley pone demasiado poder en manos de los médicos.

La aprobación se consideró inevitable en la Legislatura, donde los demócratas controlaban ambas cámaras y había suficientes copatrocinadores para asegurar la aprobación. Pero la votación estuvo reñida en la Cámara luego de un emotivo testimonio.

Además de Maine, seis estados dejan la decisión de abortar a los médicos y sus pacientes, sin restricciones. Son Alaska, Colorado, Nueva Jersey, Nuevo México, Oregón y Vermont, además de Washington, DC

coordenada Informativa

Related post