La moneda de Rusia alcanza el nivel más bajo desde el comienzo de la guerra en Ucrania
![La moneda de Rusia alcanza el nivel más bajo desde el comienzo de la guerra en Ucrania](https://coordenadainformativa.ar/wp-content/uploads/2023/08/000-89-850x560.webp)
El rublo ruso alcanzó su valor más bajo desde las primeras semanas de la guerra en Ucrania debido a que las sanciones occidentales pesan sobre las exportaciones de energía y debilitan la demanda de la moneda nacional.
El lunes, la moneda rusa superó los 101 rublos por dólar, continuando con una caída de más del 25% en su valor desde principios de año y alcanzando el nivel más bajo en casi 17 meses.
El asesor económico del presidente Vladimir Putin, Maksim Oreshkin, culpó el lunes de la debilidad del rublo a la “política monetaria laxa” en un artículo de opinión para la agencia estatal de noticias Tass. Dijo que un rublo fuerte es de interés para la economía rusa y que una moneda débil “complica la reestructuración económica y afecta negativamente los ingresos reales de las personas”.
Oreshkin dijo que el banco central de Rusia tiene “todas las herramientas necesarias” para estabilizar la situación y dijo que esperaba una normalización en breve.
En una conferencia de prensa el viernes, el subdirector del banco central, Alexei Zabotkin, dijo que el banco se adhiere a un tipo de cambio flotante porque “permite que la economía se adapte de manera efectiva a las condiciones externas cambiantes”.
Días antes, el banco central dijo que dejaría de comprar divisas en el mercado interno hasta fin de año para tratar de apuntalar el rublo y reducir la volatilidad. Rusia normalmente vende divisas para contrarrestar cualquier déficit en los ingresos de las exportaciones de petróleo y gas natural y compra divisas si tiene un superávit.
En enero, el rublo se negoció a alrededor de 66 por dólar, pero perdió alrededor de un tercio de su valor en los meses siguientes.
Después de que los países occidentales impusieran sanciones tras la invasión de Ucrania en febrero de 2022, el rublo cayó hasta 130 por dólar, pero el banco central promulgó controles de capital que estabilizaron su valor. Para el verano pasado, estaba en el rango de 50-60 por dólar.
Zabotkin dijo el viernes que las sanciones internacionales habían cortado una cantidad significativa de importaciones a Rusia, lo que contribuyó a la caída del rublo, pero descartó las especulaciones de que la fuga de capitales de Rusia también fue la culpable, diciendo que la idea “no estaba fundamentada”.
El banco central promulgó un gran aumento del 1% en su tasa de interés clave el mes pasado, diciendo que se espera que la inflación siga aumentando y que la caída del rublo aumenta el riesgo. Zabotkin indicó que la tasa, ahora en 8,5%, podría volver a subir en la próxima reunión el 15 de septiembre.