De cabotaje, Javier Milei cometió un grave error con la expulsión de Sonia Cavallo Runde

 De cabotaje, Javier Milei cometió un grave error con la expulsión de Sonia Cavallo Runde

Javier Milei tiene ínfulas de líder global pero él es de cabotaje. Expulsó a Sonia Cavallo por Domingo Cavallo pero ¿qué hace con Daniel Fitzgerald Runde?.

La economista Sonia Cavallo, hija de Domingo Cavallo y Sonia Abrazian, fue expulsada por el presidente Javier Milei como embajadora argentina ante la OEA (Organización de Estados Americanos), por expresiones de su padre acerca de la paridad cambiaria. Pero Javier Milei tendría que haber reparado en su marido, Daniel Fitzgerald Runde, un personaje conocido en Washington DC, e integrante del Partido Republicano. Genuflexos como Luis Majul o Esteban Trebucq nunca lo aceptarán pero el Presidente argentino es de cabotaje y no tiene quién le informe sobre el ‘soft power’ estadounidense.
Sonia Cavallo obtuvo su Licenciatura en Economía en la Universidad de San Andrés pero apuntó a una Maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard, donde uno de sus compañeros fue quien hoy es su marido, hijo de James Runde, 50 años de Morgan Stanley y, según Business Insider, “banquero legendario”; también conocido por desarrollar la Inteligencia Emocional aplicada a los negocios, motivo de ensayos publicados por Harvard Business Review.

James Runde es autor de un texto emblemático en la materia, ‘Unequaled: Tips for Building a Successful Career through Emotional Intelligence’ (Unequaled: consejos para construir una carrera exitosa a través de la inteligencia emocional).

Daniel Fitzgerald Runde exponiendo en el Congreso estadounidense.

Daniel Fitzgerald Runde exponiendo en el Congreso estadounidense.
El hijo
Daniel Fitzgerald Runde tiene un Curriculum-Vitae extenso en Wikipedia, destacando su vínculo con el Center for Strategic and International Studies (Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales o CSIS), un ‘think tank’ bipartidista que edita, entre otras publicaciones, una muy prestigiosa acerca de la política exterior estadounidense, The Washington Quarterly. Runde realiza un podcast periódico para CSIS.

Dato: en CSIS funcionó un Foro Estratégico Argentina-USA que en 2017 lideraron Marcos Bulgheroni (PAE) y Maurice Raymond Greenberg (AIG o American International Group). Reactivar ese foro habría sido importante para Milei.
Runde también es integrante del Comité de Bretton Woods, columnista de la web especializada en política de WDC, The Hill; autor del libro ‘The American Imperative: Reclaiming Global Leadership through Soft Power’ (El imperativo estadounidense: recuperar el liderazgo global a través del poder blando), y con desempeños sucesivos en gobiernos del Partido Republicano. En el World Economic Forum, al que a Milei le fascina asistir (Davos, Suiza), Runde integra el Consejo de Agenda Global sobre USA. Es reconocido como personaje importante en movilizar ayuda estadounidense para Ucrania, desde el inicio del conflicto bélico con Rusia. Si bien en sus comienzos él pareció que se dedicaría al negocio bancario -Alex. Brown and Sons (luego fusionada con Bankers Trust, más tarde adquirida por Deutsche Bank, y desde 2016 parcialmente de Raymond James), también estuvo en Citibank Argentina-, en la Administración George W. Bush enfiló hacia el diseño de políticas públicas. En esa condición Runde ha asesorado a gobiernos de USA, Japón, Australia, Canadá, Corea del Sur y Dinamarca, Banco Mundial y Naciones Unidas. Sin duda que Runde podría haber ayudado a instalar en WDC el ideario de Milei, desde una posición de prestigio por sus condecoraciones: Orden de Isabel la Católica (España), Orden de Río Branco (Brasil) y medalla de Colombia por su dedicación a mejorar las relaciones bilaterales. Es una obviedad comentar que su opinión acerca de la Argentina de Milei ya no será positiva, justo en días en los que Milei precisa una red estable y no volátil en USA.

coordenada Informativa

Related post