¿Apatía, bronca o confusión? Alto ausentismo y récord de votos nulos marcaron las PASO municipales

 ¿Apatía, bronca o confusión? Alto ausentismo y récord de votos nulos marcaron las PASO municipales

Las Primarias en siete departamentos reflejaron el malestar social. Cambia Mendoza y el PJ buscarán atraer a los que no votaron en las comunas donde se registraron los resultados más ajustados.

Los analistas destacaban que no existía un clima electoral, y la realidad terminó confirmar una fuerte apatía de los electores mendocinos, en un marco de creciente malestar social en todo el país.

En tal sentido, las PASO municipales dejaron dos conclusiones alarmantes: el alto ausentismo de votantes y el récord de votos nulos. Rumbo a las generales del 3 de septiembre, el complicado desafío para Cambia Mendoza y el Frente Elegí en las comunas donde se registraron resultados cerrados (San Rafael y San Carlos, por ejemplo) será atraer a aquellos que no votaron.

Este domingo se estrenó en la provincia la boleta única en las Primarias que se desarrollaron en siete departamentos y las reacción general de las personas que se acercaron a las escuelas habilitadas para sufragar fue positiva por la agilidad del sistema electoral.

También el gobernador Rodolfo Suarez se pronunció acerca de los primeros comicios con el sistema de Boleta Única, que dejó sensaciones de conformismo en el oficialismo.

“Luego de la primera experiencia con la boleta única papel, podemos confirmar que es un salto de calidad institucional tal como anticipamos cuando impulsamos la iniciativa. Mayor transparencia, ahorra tiempo a la gente, recursos al estado y cuidamos el planeta”, celebró el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.

Alto ausentismo
De acuerdo con datos de la Junta Electoral, en los departamentos con mayor cantidad de electores la participación de la ciudadanía no llegó al 60%: se trata de San Rafael (58,48%) y Maipú (59,09%).

En Lavalle llegó al 65,33%; en Tunuyán, 67,73%; San Carlos, 72,38%; Santa Rosa, 69,29%; y La Paz, 77,96%.

El dato reflejó un fuerte descenso de la participación en comparación con las PASO municipales de 2019 y marcó que, en promedio, uno de cada tres elector no fue a votar.

Récord de votos nulos
Otro dato llamativo fue el altísimo nivel de votos nulos, presumiblemente vinculado al debut de la boleta única.

En las elecciones generales de septiembre de 2019, que llevaron a Rodolfo Suarez a la gobernación, los votos nulos llegaron a 1,34%. En las PASO departamentales de este domingo, osciló entre 2,82% y 8,67%.

Maipú: 8,67%.
San Rafael: 8,10%
San Carlos: 5,04%
Lavalle: 4,85%
Santa Rosa: 4,76%.
Tunuyán: 4,55%
La Paz: 2,82%
El senador provincial Diego Costarelli admitió que existió “un alto porcentaje de votos nulos”, pero consideró que el sistema “ha funcionado bastante bien por ser el primer test con la boleta única”.

“Seguramente hay cosas que faltan pulir para que funcione mejor pero es un sistema muy amigable, sobre todo para los jóvenes, y adaptable a los adultos mayores, así que ha sido con total éxito”, comentó el legislador radical.

coordenada Informativa

Related post