Aplicaron suspensiones contra exportadores de ajo de Mendoza por presuntas irregularidades
En uno de los operativos, la Aduana encontró inconsistencias entre la facturación emitida y recibida, así como también una diferencia entre esta y sus acreditaciones bancarias. Acusan a los empresarios de haber fugado divisas. Investigación en curso.
La Dirección General de Aduanas informó este miércoles que agentes de su organismo detectaron el accionar ilícito de exportadores de ajo y constataron que las empresas no contaban con respaldo económico, financiero y patrimonial para el volumen de producción y venta que declaraban. Ya suspendieron, de forma preventiva, a 18 exportadores.
El análisis de la Aduana encontró inconsistencias entre la facturación emitida y recibida, así como también una diferencia entre ésta y sus acreditaciones bancarias. Asimismo, una de las empresas no liquidó en el país más del 96% de las divisas de las exportaciones, que permanecieron en Brasil, país de destino de la mercadería.
Así, el organismo conducido por Guillermo Michel realizó la denuncia correspondiente ante el Juzgado Federal de Mendoza e incluyó la firma en la base de datos de contribuyentes no confiables. Fueron denunciadas operaciones de exportación cuyo valor supera los U$S 19 millones, más de 18 mil toneladas de ajo.
Más de 27 mil kilos provenientes de Mendoza
En uno de los casos, agentes aduaneros detuvieron en la ciudad de Buenos Aires un camión proveniente de Mendoza con 27.500 kilos de ajos morados por un valor declarado de 27.500 dólares. Su destino final era Brasil.
Al analizar la documentación presentada comprobaron que el exportador se encontraba en la base de contribuyentes no confiables, por lo que no correspondía dar curso a la exportación, dada su falta de capacidad económica y financiera.
En efecto, la mercadería fue secuestrada y la Aduana realizó la debida denuncia penal por lavado de activos en los términos de los artículos 863, 864 b), 865 f) del Código Aduanero, así como también del artículo 5 de la Ley 26.683.
Diferentes procedimientos llevados a cabo por la Dirección General de Aduanas a nivel nacional resultaron en la aplicación de medidas disciplinarias-administrativas y la suspensión preventiva de 18 exportadores de ajo del registro de importadores y exportadores, los cuales presentaban serias inconsistencias patrimoniales, económico-financieras y habían faltado al ingreso de divisas producto de sus exportaciones.
El monto de las operaciones de exportación involucradas en la denuncia asciende a más de 19 millones de dólares y corresponden a más de 18 mil toneladas de ajo.
Fuente: Prensa Dirección General de Aduanas