Bukele sancionó la ley de nueva división política administrativa de El Salvador
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, informó haber firmado y sancionado la Ley Especial para la Reestructuración Municipal, mediante la cual los 262 municipios de El Salvador serán reagrupados en 44.
“Este día, luego del voto democrático y abrumador de la Asamblea Legislativa, he firmado, y autorizado que se convierta en ley, la total reorganización de la división política administrativa de El Salvador, reduciendo las alcaldías de nuestro país, de 262 a 44. ¡HISTORIA!”, publicó el mandatario en Twitter.
Este día, luego del voto democrático y abrumador de la Asamblea Legislativa, he firmado, y autorizado que se convierta en ley, la total reorganización de la división político administrativa de El Salvador, reduciendo las alcaldías de nuestro país, de 262 a 44.
¡HISTORIA! 🇸🇻 pic.twitter.com/IhtyfSaH7S
— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 14, 2023
La reforma fue aprobada cerca de la medianoche del martes por la Asamblea Legislativa (parlamento unicameral) con 67 votos a favor, 15 en contra y dos ausencias de los 84 diputados. La decisión fue aplaudida de inmediato por Bukele, quien presentó la propuesta la noche del pasado día 1 en un discurso en una sesión solemne de la Asamblea Legislativa, al cumplir el cuarto de sus cinco años de mandato, que termina el 1 de junio de 2024.
“Con súper mayoría, la Asamblea Legislativa de El Salvador acaba de aprobar la Ley Especial para la Reestructuración Municipal, que reduce el número de alcaldías de nuestro país, de 262 a 44. ¡HISTORIA!”, publicó en la red social de Twitter.
Con súper mayoría, la Asamblea Legislativa de El Salvador acaba de aprobar la Ley Especial para la Reestructuración Municipal, que reduce el número de alcaldías de nuestro país, de 262 a 44.
¡HISTORIA! 🇸🇻 pic.twitter.com/MD3a4QtxS0
— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 14, 2023
Los cambios ocurren a menos de ocho meses de las elecciones presidenciales y legislativas del 4 de febrero venidero y a un mes más de las municipales y para el Parlamento Centroamericano (Parlacen), programadas para el 3 de marzo siguiente. Los diputados también aprobaron anoche extender 15 días el plazo para que los partidos realicen sus elecciones internas para escoger a sus candidatos, que vencía el próximo 5 de julio.
La mayoría de los partidos han anunciado que reajustaron sus calendarios para realizar esas votaciones, que incluyen las correspondientes a la Asamblea Legislativa, cuyos escaños fueron reducidos de 84 a 60 mediante reformas al Código Electoral aprobadas por el parlamento la madrugada del pasado día 7.
Las dos medidas serán aplicadas plenamente el 31 de mayo de 2024, cuando asuman sus cargos los diputados, alcaldes y concejos municipales electos.