Censo 2022: cada vez menos mendocinos tienen acceso a la casa propia
Ciudad es el departamento que más inquilinos tiene. En tanto, el 76,5% de los hogares tiene internet.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió los
resultados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. En Mendoza, el 60,6% de los ciudadanos tiene casa propia. Sin embargo, comparado con los datos del 2010, la ocupación bajó un 4%, ya que en ese tiempo era de 64,74%. A nivel nacional, esos datos también muestran una disminución: el 2010 el 73% de los argentinos era dueño del techo donde vivía; en la actualidad, ese número cayó a 65,5%.
En Mendoza, con respecto a los sanitarios, el 95% de las casas mendocinas cuentan con baños dentro de la vivienda. Sin embargo, sólo el 25% posee dos o más sanitarios. Además, el 94% tienen inodoro con botón, mochila o cadena y el 69% el desagüe va a una red pública.
En tanto que el 94% de los mendocinos tiene agua por cañería dentro de la vivienda y el 93% que utilizan para beber y cocinar proviene de la red pública. En penúltimo censo, ese número era apenas menor: 91%.
Por otro lado, el 69% de las viviendas utilizan gas de red o electricidad para cocinar y el 89% de los pisos de las casas es de cerámica, mosaico, baldosa, alfombra, madera,
flotante, vinílico, microcemento, cemento alisado.
En la categoría de internet y digitalización, el 76,5% de los hogares tiene internet, el 90% poseen celular con conexión, pero sólo el 55,4% dispone de computadoras o tablets.
Por último, en el análisis de cada departamento se puede observar que en Lavalle son los que menos porcentajes reportaron en comparación a los otros. Sin embargo, llama la atención que en Ciudad sólo el 48% posee casa propia y en Malargüe sólo el 2,4% el desagüe del inodoro del baño es a red pública.