Desde ATE Mendoza denuncian falencias en infraestructura y falta de agua en el Paso Integrado de Horcones

 Desde ATE Mendoza denuncian falencias en infraestructura y falta de agua en el Paso Integrado de Horcones

Si bien, en la carta redactada desde ATE hacen mención a ciertas dificultades entendibles que deben enfrentar los trabajadores, como los “cierres temporales esporádicos”, reclaman que estos deben estar acompañados de condiciones laborales dignas.

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) vienen denunciando malas condiciones de trabajo en el Paso Integrado de Horcones ya que, según dicen, siendo el principal área de control fronterizo de la provincia en Alta Montaña, hay falencias en la infraestructura.

Piden, asimismo, una solución inmediata a varios de los problemas que los empleados que allí trabajan enfrentan, como por ejemplo la falta de agua que hace dos días advierten que no hay.

Si bien, en la carta redactada desde ATE hacen mención a ciertas dificultades entendibles que deben enfrentar los trabajadores, como los “cierres temporales esporádicos”, reclaman que estos deben estar acompañados de condiciones laborales dignas.

Por tanto, lo que se solicita desde el Consejo Directivo Provincial del sindicato, es que se ponga atención a una infraestructura adecuada y la seguridad de contar con servicios básicos como el agua ya que, además, aseguran que “las bases reciben las quejas y el enojo de la población por condiciones que el mismo Gobierno debe garantizar”.

“Por una noticia sobre el cierre del Paso Fronterizo de Horcones debido a la falta de agua, queremos solidarizarnos y apoyar a los compañeros en su reclamo contra la falta de infraestructura y mantenimiento que tiene el Estado en ese lugar de trabajo”, apuntó Sergio López, referente de la Mesa de Organismos Nacionales de ATE Mendoza.

Así como pasa en otras reparticiones, el representante sindical señaló que “la sociedad debe entender que son personas que trabajan durante 24 horas bajo condiciones climáticas y laborales adversas. Por eso, queremos solidarizarnos también con los compañeros de Gendarmería, SENASA, Migraciones y Aduanas, a quienes los están criticando por problemas ajenos a sus posibilidades, que tienen que ver más con la falta de infraestructura y mantenimiento que la patronal no soluciona en ese lugar puntual”.

 

coordenada Informativa

Related post