El Congreso debatirá esta semana Ficha Limpia y la suspensión de las PASO: el estado de cada proyecto

 El Congreso debatirá esta semana Ficha Limpia y la suspensión de las PASO: el estado de cada proyecto

La Cámara de Diputados tratará la iniciativa que prohíbe a los dirigentes a candidatearse en caso de tener una condena en segunda instancia. Mientras que el Senado hará lo suyo, en comisiones, con las elecciones primarias.

El Congreso de la Nación vivirá una semana intensa por el debate de dos proyectos clave para el Gobierno de Javier Milei. Diputados discutirá en el recinto la iniciativa de Ficha Limpia, presentada por el oficialismo. Mientras que en el Senado tratarán en comisiones el documento que pretende suspender las PASO para las elecciones legislativas de este año.

El proyecto de suspensión de las elecciones primarias cuenta con media sanción de Diputados luego de haber conseguido 162 votos a favor. Entre los avales conseguidos se encontraban los legisladores de Unión por la Patria que responden a los gobernadores del PJ y al Frente Renovador de Sergio Massa, lo que generó una interna en el bloque presidido por Germán Martínez.

De los 98 diputados que tiene Unión por la Patria, solo 50 votaron en contra de la iniciativa. Mientras que 25 lo hicieron a favor y 24 decidieron abstenerse. Con el aval del peronismo, la suspensión de las PASO siguió con su transcurso legislativo y su próximo paso es que la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado comience a tratarlo. Está pactada la sesión para este miércoles a las 15.

En la Cámara Alta, el oficialismo enfrenta un difícil desafío que es contar con 37 votos para conseguir la sanción definitiva del proyecto. Hasta el momento cuenta con los seis apoyos de los legisladores de La Libertad Avanza.

En los próximos días el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunirá con miembros del PRO, de la UCR y de las fuerzas provinciales.

La situación de Ficha Limpia es diferente, ya que este miércoles se debatirá en el recinto y el Gobierno cuenta con los votos necesarios para conseguir la media sanción.

Este documento presentado por el oficialismo propone que ninguna persona condenada en segunda instancia dictada antes del 31 de diciembre del año previo al proceso electoral puede presentarse como candidata. Esto podría influir directamente en una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner de cara a las próximas elecciones.

 

coordenada Informativa

Related post