El FMI acuerda un ansiado rescate a Pakistán de 3.000 millones de dólares
El Fondo Monetario Internacional acordó proporcionar 3.000 millones de dólares a Pakistán, un alivio largamente esperado para rescatar la economía del empobrecido país.
El acuerdo de nueve meses debe ser aprobado por el Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera tome una decisión final a mediados de julio, dijo Nathan Porter, un alto funcionario del FMI, en un comunicado el jueves por la noche.
Porter, el jefe de la misión del FMI en Islamabad, dijo que la economía de Pakistán ha enfrentado varios impactos externos, como las catastróficas inundaciones de 2022 que mataron a 1.739 personas, causaron daños por valor de 30.000 millones de dólares y afectaron a millones de paquistaníes. El país también se vio afectado por un alza en los precios internacionales de las materias primas a raíz de la guerra de Rusia en Ucrania .
El funcionario del FMI dijo que a pesar de los esfuerzos de las autoridades para reducir las importaciones y el déficit comercial, las reservas se han reducido a niveles muy bajos y las condiciones de liquidez en el sector eléctrico también siguen siendo agudas.
“Dados estos desafíos, el nuevo acuerdo proporcionaría un ancla política y un marco para el apoyo financiero de socios multilaterales y bilaterales en el futuro”, se lee en el comunicado.
Porter dijo que en los últimos días, las autoridades paquistaníes habían “tomado medidas decisivas para alinear más las políticas con el programa de reforma económica respaldado por el Fondo Monetario Internacional”, incluida la aprobación por parte del Parlamento de un presupuesto revisado.
El paquete propuesto es más alto de lo que esperaba Pakistán. El país estaba esperando la liberación de los 2500 millones de dólares restantes de un paquete de rescate de 6500 millones de dólares de 2019 que vence el viernes.
Había muchas incertidumbres sobre lo que sucedería después de junio, especialmente con la llegada al poder de un nuevo gobierno en unos pocos meses, dijo Mohammad Sohail, destacado economista y director de Topline Securities.
“Ahora, esta financiación de 3.000 millones de dólares durante nueve meses definitivamente ayudará a restaurar la confianza de algunos inversores”, dijo Sohail.
El acuerdo entre el FMI y Pakistán se produce días después de que el primer ministro Shehbaz Sharif hablara con Kristalina Georgieva , directora gerente del FMI, el martes. Los dos también se reunieron el 22 de junio al margen de una reunión financiera global en París.
El viernes, Sharif tuiteó que el acuerdo ayudará a fortalecer las reservas de divisas de Pakistán, permitirá que el país logre la estabilidad económica y pondrá al país en el camino del crecimiento económico sostenible. Dijo que apreciaba los esfuerzos y el arduo trabajo del ministro de Finanzas, Ishaq Dar, por lograr el resultado. Sharif también agradeció a Georgieva y su equipo en el FMI por su cooperación y colaboración.
Las conversaciones entre Pakistán y el FMI se estancaron en diciembre después de que el prestamista global retrasara la liberación de un tramo crucial de 1.100 millones de dólares del rescate firmado originalmente en 2019 por el predecesor de Sharif, Imran Khan.
Pakistán y el FMI han estado en desacuerdo sobre lo que el fondo dice que es el cumplimiento insatisfactorio de Islamabad con las condiciones del rescate. Pakistán dice que ha cumplido plenamente con las condiciones.
El gobierno paquistaní, con problemas de liquidez, está luchando para evitar un incumplimiento con la ayuda financiera de países amigos como China, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. También se ha visto envuelto en una crisis económica sin precedentes desde que Sharif reemplazó a Khan, quien fue derrocado en una moción de censura en el Parlamento el año pasado.
Esta historia corrige la fecha del tuit del primer ministro Shehbaz Sharif. Se hizo el viernes, no el domingo.