Los países de la UE adoptan una ley que prohíbe los productos que fomentan la deforestación

 Los países de la UE adoptan una ley que prohíbe los productos que fomentan la deforestación

Los 27 países de la Unión Europea adoptaron formalmente nuevas reglas que deberían ayudar al bloque a reducir su contribución a la deforestación global al regular el comercio de una serie de bienes.

Según la legislación, las empresas que comercializan aceite de palma, ganado, madera, café, cacao, caucho y soja deberán verificar que los productos que venden en la UE no hayan provocado la deforestación y la degradación forestal en ningún lugar del mundo desde 2021.

El reglamento también cubre productos derivados como el chocolate o el papel impreso.

Los bosques son un medio natural importante para eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero de la atmósfera, ya que las plantas absorben dióxido de carbono cuando crecen.

Según el World Resource Institute, un área forestal del tamaño de 10 campos de fútbol desaparece en el mundo cada minuto y la UE dice que sin la nueva regulación podría ser responsable de la pérdida de 248.000 hectáreas de deforestación por año, una superficie casi como tan grande como el país miembro Luxemburgo.

La ley obligará a las empresas a demostrar que los bienes que importan cumplen con las normas del país de origen, incluidas las relativas a los derechos humanos y la protección de los pueblos indígenas.

Los bosques de todo el mundo están cada vez más amenazados por la tala de madera y la agricultura, incluida la soja y el aceite de palma. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación estima que 420 millones de hectáreas (1,6 millones de millas cuadradas) de bosque, un área más grande que la UE, fueron destruidas entre 1990 y 2020.

coordenada Informativa

Related post