Mendoza lanzó su promoción como sede del Mundial Sub 20 y espera a miles de turistas
A través de un video, el gobernador Rodolfo Suarez comenzó a promocionar oficialmente al evento deportivo que tendrá a la provincia como una de sus sedes y que se desarrollará a partir del 21 de mayo. Desde Turismo analizan cómo optimizar el espaldarazo económico.
Mendoza ya se promociona como una de las sedes del Mundial Sub 20 que tendrá lugar durante la segunda quincena de mayo y la primera de junio. El gobernador Rodolfo Suarez compartió este viernes un video en el que se muestran los paisajes y las experiencias culturales y gastronómicas que ofrece la provincia y se los asocia con el deporte más popular del planeta: el fútbol.
El spot muestra vinos, montañas y comidas, vinculándolos con escenas deportivas. Y es que desde el 21 de mayo el evento deportivo traerá a planteles de 12 países con sus hinchadas y equipos técnicos, a lo largo de jornadas que coinciden con el programa Previaje 4 y con una fuerte expectativa ante la visita masiva de turistas chilenos.
Visitantes que gastan más de 400 dólares diarios
La llegada de los planteles internacionales y sus entornos implica, amén de un fuerte posicionamiento de Mendoza en el mercado global, la llegada de dólares frescos en una etapa del año que se considera temporada baja.
“Estamos analizando las proyecciones económicas para los 11 días que durará el evento en la provincia. El 21 de mayo será el primer partido y el último podría ser el 30, con la posibilidad de que también se jueguen aquí los octavos de final”, comentó la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, ante la consulta de Diario UNO.
La funcionaria explicó que la presencia de los equipos ya implica de por sí un importante movimiento, debido a que cada una de las escuadras moviliza entre 40 y 45 personas, lo que se suma al personal de la FIFA, de la AFA y el cuerpo de árbitros.
Las estimaciones indican que ese grupo de visitantes gasta en promedio más de 400 dólares diarios per cápita en hotelería, gastronomía y traslados. Sobre esa base hay que añadir toda la vida que se genera alrededor de los estadios y de los clubes que harán de soporte.
El último campeón del Mundial Sub 20 fue el equipo de Ucrania.
“Y además -sumó Vicario- las fechas coinciden con el Previaje 4 y un fin de semana largo. Por eso aparte de tener muy buenas expectativas para los hoteles de 4 y 5 estrellas esperamos un panorama positivo para los otros sectores. No sólo porque en lo que respecta al Previaje 4 Mendoza está entre los destinos más elegidos, sino porque analizando datos de plataformas como Booking vemos que existe un gran interés por hacer reservas dentro del calendario del Mundial Sub 20”.
Por otra parte, la visita de chilenos a la provincia -que en Pascua superó las 20.000 personas- podría añadirse para potenciar la tendencia. Vicario concluyó: “Para completa el mes, esperamos ser sede de un enorme Congreso de Cardiología. La meta es sumar este tipo de encuentros de forma que Mendoza siga siendo un punto atractivo durante todo el año”.
La XXIII Copa Mundial de Fútbol Sub-20 convocará a jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 2003. En la edición anterior el campeón fue Ucrania, que no podrá defender su título porque no logró pasar la fase clasificatoria. Estos son los grupos que participarán en el torneo:
Los grupos del Mundial Sub 20.