Penitentes: sólo una oferta de empresarios de la construcción se presentó para manejar el centro de esquí
De los interesados en refuncionalizar el predio, que no está operativo hace años, solo una UTE presentó su oferta técnica y económica. La pata mendocina es un empresario que en 2021 fue imputado por estafa.
La refuncionalización de Penitentes parece, a simple vista, complicada. El proceso de licitación pública avanza solo con un interesado, que se conoció en los últimos días y que deberá ser evaluado por una comisión, no sólo para analizar la propuesta integral (técnica y económica) sino también sus antecedentes en la materia.
En la apertura de sobres sólo se presentó el de una UTE conformada por Vecco S.A. y dos personas físicas: Emilio F. Vecchiet y Santiago Ivars.
Esa sociedad es una empresa constructora con 20 años de experiencia en ese rubro y justamente Vecchiet es parte de la familia fundadora de la S.A. También se dedican al rubro inmobiliario y a la venta de materiales de la construcción.
Santiago Ivars, el otro que compone la unión transitoria de empresas, también se dedica al rubro de la construcción. Es la pata mendocina de la oferta. En 2021 su nombre apareció en los diarios locales porque fue imputado por el delito de estafas en una denuncia colectiva por la paralización de una obra de departamentos y locales comerciales.
La nieve permitió que en 2022, aunque sin servicios, los mendocinos y turistas disfrutaran parcialmente de Penitentes.
Análisis de la propuesta integral por Penitentes
El Emetur (Ente de Turismo de Mendoza) es el órgano encargado de analizar la propuesta. Después de algunas postergaciones, finalmente el jueves se abrieron los sobres con la oferta técnica y la económica.
No hubo información oficial detallada al respecto aunque sí el director de Calidad y Servicios Turísticos, Marcelo Reynoso, adelantó quiénes habían presentado la propuesta.
De la oferta económica nada se pudo saber. No fue plasmada en el acta de apertura de sobres. Entendiendo que se trata de una inversión a largo plazo, en principio sería escalonada por temporadas pero desde el Emetur no brindaron más detalles.
De todas maneras, que se haya presentado esta propuesta no significa que el Gobierno decidirá proceder con la adjudicación. Además del masterplan y la oferta económica, se deben analizar la capacidad del oferente y sus antecedentes. Y en ese proceso interno se encuentra ahora el Ente.
Qué busca el Gobierno de Mendoza que se haga con Penitentes
El pliego indica que el objetivo es que la empresa adjudicataria realice un masterplan integral de refuncionalización y puesta en valor del Centro de Esquí y Parque de Montaña Los Penitentes.
Volver a ponerlo en funcionamiento implicará entregar la concesión de la administración, explotación comercial y puesta en valor de los bienes inmuebles y demás instalaciones e infraestructura y la prestación de los servicios turísticos y de apoyo de actividades recreativas y deportivas.
La licitación, según lo permitió por ley la Legislatura provincial, será por un plazo mínimo de 20 años y un máximo de 50 años.
La intención del Gobierno de Mendoza es que Penitentes se transforme en un nuevo polo turístico que incluya desarrollo turístico, deportivo y recreativo durante todo el año. Es decir que no funcione solamente como un centro de esquí durante la temporada de invierno, que, dado el cambio climático, cada vez ofrece menos nieve en la zona.
“Tenemos confianza porque Penitentes es un punto neurálgico en la montaña, está activo todo el año, y cuenta con potencial de desarrollo, según la demanda actual y la tendencia a futuro”, decía Reynoso hace unos meses, teniendo en cuenta además el proceso de transformación en parques de montaña que los centros de esquí están atravesando en toda Europa.
El predio en el que funcionará -ojalá algún día- el nuevo Parque de Montaña Los Penitentes detenta características de zona de alta montaña, ubicado a 4 kilómetros del Cerro Aconcagua, con picos de altura máxima de 3.194 metros sobre el nivel del mar y un desnivel esquíable en sus pistas de 614 metros.
¿Conflicto en puerta? El reclamo del ex propietario de Penitentes
Emilio López Frugoni, uno de los dueños expropiados del centro de esquí Los Penitentes, advirtió mediante carta documento a Marcelo Montenegro, presidente del Ente Mendoza Turismo (Emetur), antes de la apertura de sobres para que informe a los interesados en la licitación por la concesión del predio a 50 años que hay tres polígonos que no fueron incluidos en el trámite de expropiación.
En ellos se encuentran el edificio llamado La Herradura, que contiene al restaurante del complejo (polígono 6); un predio de seguridad que se reservó para el caso de posibles avalanchas (polígono 3) y una calle peatonal de acceso a todos los edificios y el tendido de cañería subterráneo de todos los servicios (polígono 4), lo que, a entender de López Frugoni complicaría el andar del masterplan que se licita.
Informa también el ex propietario que la expropiación original no incluyó la hostería, medios de elevación, maquinarias y otros elementos para la prestación del servicio.
Y concluye entonces que el proceso licitatorio, que no cuenta con toda esta información clave, estaría viciado de nulidad.
Desde el Emetur recibieron y contestaron esa carta documento, rechazándola sin más. Lo que dijeron a Diario UNO es que no hay motivos para que la licitación se frene dado que “en el pliego figura toda la información necesaria” para los interesados.
Efectivamente en el pliego se encuentra el mapa, con las nomenclaturas catastrales y los tenedores del dominio, pero el planteo de López Frugoni va un paso más allá. Lo que él refiere es que quien resulte adjudicatario -si efectivamente se da- no podrá cumplir con el objetivo de la licitación sin tener acceso a los polígonos de su propiedad.
El mapa que figura en el pliego de la licitación pública por Penitentes.
El empresario dio a conocer esta situación a la Legislatura provincial y fue la legisladora del PD Mercedes Llano la que ingresó un pedido de informes dirigido al presidente del Emetur, Marcelo Montenegro.
En él, la diputada solicita que se dé a conocer a la Cámara:
Motivo por el cual se han excluido del pliego licitatorio los polígonos Nº3 (predio reservado para avalanchas), Nº4 (calle peatonal de acceso a los edificios) y Nº 6 (confitería y restaurante del complejo) del plano de mensura de Los Penitentes Centro de Esquí SA, según la expropiación realizada mediante la Ley Nº 9.175 y el decreto Nº 879/2020.
Cuáles son los oferentes presentados y en caso de declararse desierta, detalle de las medidas que se tomarán para tornar más atractivo el objeto de la licitación
Detalle de los costos de mantenimiento del predio expropiado desde el 31 de Julio del 2019 a la fecha.