Por el accidente de un operario, comenzó un paro total en Vaca Muerta

 Por el accidente de un operario, comenzó un paro total en Vaca Muerta

Un trabajador perdió un brazo debido a una explosión, por lo que el sindicato decretó un freno de actividades de forma indeterminada.

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa comenzó un paro total de actividades en Vaca Muerta, debido al accidente de un operario que perdió un brazo, el cual, sumado a otros incidentes ocurridos en el sector, agotaron la paciencia del gremio.

“Se acabó la paciencia, empieza la acción”, lanzó la Comisión Directiva del gremio a través de un comunicado difundido en las últimas horas, donde expresaron los motivos por el cual tomaron la decisión de la medida de fuerza.

El accidente que detonó el cese de actividades ocurrió el miércoles a las 17, cuando un operario de 29 años tuvo un inconveniente con una polea que le cortó la mano. El hombre tuvo que ser trasladado a un centro asistencial en un vehículo particular, debido a que no había una ambulancia en el sector.

Ya a fines de abril los trabajadores petroleros vinculados con el yacimiento habían denunciado su malestar por los “accidentes laborales”. Fue después de la muerte de un petrolero en un choque de camiones. En aquella oportunidad, criticaron el mal estado de los caminos cercanos a Vaca Muerta y realizaron cortes en las rutas 1, 5, 6, 7, 8, 17, 51, 57, 151 y Autovía Norte, en Río Negro, La Pampa y Neuquén.

La medida de fuerza comenzó a las 20 de este domingo y las cámaras empresariales le exigieron al Ministerio de Trabajo de la Ración que dictamine la conciliación obligatoria, ya que aseguran que serán millonarias las pérdidas.

“Es alarmante el desprecio de los empresarios por la vida y la integridad de las personas. La displicencia miserable de quienes tienen poder de decisión cuesta o destroza vidas de trabajadores y eso es inadmisible. El fin de nuestra organización sindical es el cuidado de la vida, la salud y la integridad de los trabajadores y sus familias. Es insoportable y doloroso ver como, a pesar de las denuncias que hacemos ante los órganos responsables, caen en saco vacío”, reza un fragmento del comunicado.

Además, exigieron que “no solo se tomen medidas urgentes y reales, sino que requerimos la presencia del ministerio de Trabajo de la Nación y de la SRT en la zona para que dejen de tomar decisiones de escritorio y conozcan el territorio“.

 

coordenada Informativa

Related post