Según un informe de la UCA, Argentina tiene más de ocho millones de chicos pobres

 Según un informe de la UCA, Argentina tiene más de ocho millones de chicos pobres

El duro informe señala además que más del 12 % de los niños ha pasado hambre.

Un informe realizado por el Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, mediante la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló que en Argentina hay 8,2 millones de chicos de entre 0 y 17 años que son pobres.

Según el informe, se considera pobre a aquel niño que habita en hogares donde los ingresos no superen el monto de la canasta básica de bienes y servicios. Teniendo en cuenta esto, 8,2 millones de niños son pobres, lo que representa un 61,6%. Es decir: 6 de cada 10 chicos son pobres en Argentina.

En tanto, la indigencia por ingresos alcanzó a 1,6 millones de niños, es decir, el 13,1% de los menores.

El documento también hace hincapié en la inseguridad alimentaria, que incluye a aquellos menores que han tenido que reducir su dieta por problemas económicos.

El desglose de este apartado señala que el 31,4% de los niños (más de 4 millones 200 mil), ha sufrido esta deficiencia alimentaria, mientras que alrededor de 1,6 millones de niños (12,3%) “han experimentado situaciones de “hambre” por falta de alimentos” en el último año a raíz de complicaciones económicas.

Esta dura realidad se da a pesar de los esfuerzos del Gobierno, quien entregó alimentación gratuita a casi el 60% de los niños en comedores, en la escuela u otros espacios.

Por último, en lo que trabajo infantil se refiere, aumentó el número de menores que tuvo que salir a trabajar, alcanzando nuevamente los niveles mostrados antes de la crisis sanitaria del Covid-19.

El 14,8% de los chicos de hasta 17 años se ven obligados a trabajar en actividades económicas -generalmente negocios familiares-o a realizar tareas domésticas de manera intensiva para complementar el ingreso de sus familias en el contexto de alta inflación y de deterioro del poder de compra de los salarios.

 

coordenada Informativa

Related post