Terminó una de las etapas clave del juicio contra Walter Bento: y ahora qué
Este viernes concluyó la lectura del requerimiento de elevación a juicio de la causa principal contra el juez suspendido, acusado de liderar una asociación ilícita.
Fueron 643 carillas, que consumieron cinco jornadas completas y parte de la sexta. Finalmente, la lectura del requerimiento de elevación a juicio de la causa principal contra el suspendido juez federal Walter Bento y una treintena de acusados (familiares, abogados, policías y narcos) de cometer delitos finalizó este viernes, con la particularidad de que por primera vez desde el inicio del debate, algunos procesados no fueron trasladados al edificio de Tribunales federales de calle España de Ciudad ya que decidieron seguirlo de forma virtual desde el Complejo Federal VI.
En total son 32 los procesados en la investigación que lideró el fiscal general Dante Vega. En el requerimiento de elevación a juicio principal se detallaron los presuntos delitos cometidos (asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y cohecho, entre otros) por 29 de ellos. Por tal motivo, luego se anexaron las acusaciones contra los tres restantes. En primera instancia, este viernes se leyeron los hechos que se le imputan a Luciano Bento, uno de los hijos del magistrado suspendido.
Cerca de las 10.30, la presidenta del Tribunal Oral Federal Nº2, la jueza puntana Gretel Diamante, pidió un cuarto intermedio, donde se produjo un hecho curioso. Cristian Oliva, uno de los procesados que siguió el juicio desde el penal, solicitó a las autoridades autorización para que personal penitenciario acercara a la celda “agua caliente” para poder prepararse un desayuno.
Se espera que este viernes finalice la lectura de los requerimientos de elevación a juicio, tras lo cual podrá comenzar la parte más jugosa del debate: la declaración de los testigos y de los imputados, que podrán hacerlo en cualquier momento del debate oral. De acuerdo con fuentes judiciales, esa instancia empezaría el próximo miércoles 23 de agosto (el juicio se desarrolla los miércoles, jueves y viernes, semana de por medio). El propio Bento ya anticipó que hará uso de ese derecho, donde podría enfrentar las preguntas de los fiscales Vega y María Gloria André.