Trabajadores de viñas van a paritarias en un contexto de inflación y contingencias climáticas

 Trabajadores de viñas van a paritarias en un contexto de inflación y contingencias climáticas

La semana que viene se reunirán en la Subsecretaría de Trabajo representantes de las entidades vitivinícolas y contratistas para negociar las subas salariales del 2023 en un temporada marcada por una fuerte inflación y las secuelas que dejaron las heladas tardías y el granizo-

El Gobierno convocó a paritarias anuales al sindicato Único de Trabajadores Contratistas de Viñas y Frutales de Mendoza, quienes vienen reclamando subas por arriba del 100% en los salarios.

La Subsecretaría de Trabajo y Empleo de la Provincia formalizó el llamado a los representantes de los trabajadores de viñas y a los referentes de las entidades empleadoras para el 2 de mayo. La audiencia se llevará a cabo por vía remota y buscará acordar los sueldos y el pago por hectárea, entre otros reclamos y en un contexto difícil y cambiante.

Un tuit reciente de Edgar Lera, secretario general del Sindicato de Contratistas de Viñas.

Un tuit reciente de Edgar Lera, secretario general del Sindicato de Contratistas de Viñas.

Un contexto difícil para la producción vitivinícola
La discusión se dará en un contexto de marcada inflación, aun por encima de las previsiones oficiales y privadas, y tras las secuelas de las las contingencias climáticas hicieron que se pierda más del 30% de la cosecha de vid en la provincia, según estimaron desde la Asociación de Viñateros de Mendoza.

Desde el sector sindical remarcaron que la Dirección de Estadística e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) señaló que en la provincia, una familia necesitó -durante marzo- $182.241 para pagar la Canasta Básica Total y no ser pobre.

Los empleadores conformarán una comisión negociadora que representará a la Asociación de Viñateros de Mendoza, el Centro de Viñateros y Bodegueros del Este, la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas-Acovi, la Unión Vitivinícola Argentina, Bodegas de Argentina y la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.

 

coordenada Informativa

Related post