Investigan si la pareja de Daniel Orozco obligó a una empleada a grabar en secreto a un funcionario
Janina Ortiz es pareja de Daniel Orozco, funcionaria de Las Heras y candidata a diputada provincial del demarchismo. La investigación es parte de una causa por presunta corrupción con cooperativas de trabajo.
La Justicia investiga a Janina Ortiz, pareja del intendente de Las Heras y candidato a vicegobernador del Frente Elegí, Daniel Orozco, como presunta autora del delito de coacción contra una empleada municipal.
Es que la trabajadora denunció en la Unidad Fiscal de Delitos No Especializados que Ortiz la obligó -contra su voluntad y bajo la amenaza de echarla de la plantilla municipal- a encontrarse y a grabar al subsecretario de Políticas Sociales Osvaldo Oyhenart.
El audio obtenido destapa presuntas irregularidades en el manejo que se hacía desde algunas áreas de la comuna y varias cooperativas de trabajo.
Janina Ortiz enfrenta acusaciones por presunta coacción.
Ortiz también es Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras y tras las elecciones PASO del último domingo se convirtió en candidata a diputada provincial en segundo término por la agrupación La Unión Mendocina.
La pesquisa sucede a 5 días de las elecciones PASO 2023 que catapultaron a Orozco a la candidatura para vicegobernador del frente demarchista y a dos meses de que el intendente lasherino rompió con el oficialismo de Cambia Mendoza, que lidera Alfredo Cornejo. Desde entonces, en la comuna se vive una guerra política que derivó en renuncias y despidos de colaboradores y funcionarios políticos.
La Justicia considera coacción “a la fuerza o violencia física o psíquica que se ejerce sobre una persona para obligarla a decir o hacer algo contra su voluntad”.
Osvaldo Oyhenart quedó en el ojo de la tormenta tras la difusión de un audio donde se escucharía su voz.
La pesquisa que detona la política en Las Heras
La investigación judicial está en manos del fiscal Gabriel Blanco, que podría llamar a Ortiz a declaración indagatoria durante las próximas semanas.
La sospecha judicial sobre la pareja de Orozco se desató cuando una empleada municipal se presentó en la Fiscalía y entregó un audio que registra una conversación entre ella y Oyhenart acerca de la contratación de personal y cooperativas de trabajo apoyadas por la comuna. Acerca de este asunto también está interviniendo el fiscal Flavio D’amore, de Delitos Económicos.
Esa grabación se habría concretado en el ingreso a un hotel alojamiento, por lo cual fue derivada a la Unidad Fiscal de Delitos Sexuales.
La situación de Ortiz quedó comprometida cuando la mujer que entregó el audio explicó que la funcionaria y candidata la obligó a grabarlo. Técnicamente, la Justicia investiga si esa conducta se trata del delito de coacción.
El fiscal Blanco también investiga a otra mujer por coacción: otra empleada comunal, de apellido Paredes, a quien la denunciante acusó de haberla obligado a entregarle el audio con un arma de fuego sobre la mesa, según fuentes de la pesquisa.
Terremoto político en Las Heras
Las Heras es hoy una comuna en crisis política. El miércoles, en horas de la mañana, se hablaba de que Oyhenart había sido despedido pero en al mediodía una alta fuente le dijo a Diario UNO que eso no era así y que el funcionario sigue hasta el momento en el cargo.
Oyhenart es un histórico del radicalismo mendocino. De la Capital, más precisamente. Hasta que hace algunos años recaló en la comuna de Las Heras.
Durante los últimos años estuvo al frente de la Subsecretaría de Políticas Sociales de la comuna y gran parte de su gestión estuvo orientada al funcionamiento de cooperativas de trabajo con apoyo de la comuna.
Fue denunciado por una empleada judicial que presentó como prueba un audio que registra una conversación entre ambos y grabado por ella.
Allí, Oyhenart aparece como facilitador de empleos pagados por la comuna bajo la máscara de cooperativas de trabajo.