Las Heras aseguró que pagará sueldos antes del viernes y denunció un presunto sabotaje al municipio

 Las Heras aseguró que pagará sueldos antes del viernes y denunció un presunto sabotaje al municipio

Desde el orozquismo aseguraron que el lunes y martes el funcionamiento de la comuna se resintió porque funcionarios destruyeron archivos antes de abandonar el municipio. Los radicales contestan que los problemas operativos son por falta de gestión

En medio de la ola de renuncias y despedidos en Las Heras, el municipio comunicó en las últimas horas que pagaría los sueldos entre el miércoles y el jueves, a pesar de “inconvenientes” (sic) que se generaron durante el fin de semana con el sistema informático, los cuales se están investigando en la Justicia”. Detrás de esa noticia sencilla hay un trasfondo mucho más complejo.

Ocurre que si un alienígena recalara hoy en tierras lasherinas, le sería difícil entender la dinámica política de los últimos días. A lo mejor sólo se clavaría un lomo en Acceso Norte y volvería a la nave, desorientado. Pero recapitulemos.

Orozco y Cornejo cuando eran amigos.

Orozco y Cornejo cuando eran amigos.

En 2015, el intendente Daniel Orozco llegó para comandar el municipio como parte del frente oficialista Cambia Mendoza. Sin embargo, en las últimas semanas se suscitaron diferencias y así es como el jefe comunal renunció a su rol en la UCR, se unió a Omar De Marchi y se pasó a otro frente: La Unión Mendocina.

A raíz de eso, al menos 22 funcionarios -varios en puestos clave- fueron eyectados de la municipalidad. Entre ellos, algunos que han sido acusados por el entorno de Orozco de haberse ido saboteando el funcionamiento de la comuna.

Se habla, entre otros asuntos, de un “hackeo” al sistema informático. Aunque, como se verá más abajo, en Cambia Mendoza salieron rápido a responder a las acusaciones.

Francisco Lo Presti (UCR) acusa al orozquismo de difamar sin fundamento para perjudicarlo. Es uno de los candidatos de Cambia Mendoza para la intendencia de Las Heras.

Francisco Lo Presti (UCR) acusa al orozquismo de difamar sin fundamento para perjudicarlo. Es uno de los candidatos de Cambia Mendoza para la intendencia de Las Heras.

Hubo servicios municipales afectados
“Los servicios municipales ya funcionan con normalidad, e incluso el pago de haberes se ha conseguido adelantar. Agradecemos la buena predisposición de quienes se han visto afectados (…)”, cerró el comunicado del municipio.

Llegado este punto hay que añadir otro factor a la historia. Porque como es obvio, tanto el intendente Daniel Orozco como quien es hoy su principal adversario político, Alfredo Cornejo, apoyan a candidatos diferentes para las elecciones 2023.

Mientras el jefe comunal banca a Martín Bustos, el precandidato a gobernador Cornejo va por Francisco Lo Presti y Fabián “Oso” Tello.

Consultado sobre lo acontecido, Bustos -el hombre vinculado a Orozco- confirmó que existe una investigación en la Justicia por las fallas en el sistema informático.

“El lunes nos sorprendimos al ver que no funcionaba el sistema. Y los informes técnicos nos indicaban que podía tratarse de un sabotaje. En consecuencia, generamos una denuncia, porque sólo dos personas tenían acceso a esos datos”, enfatizó.

Este diario pudo confirmar que el Ministerio Público Fiscal ya recibió dicha denuncia, que lleva la firma del propio Orozco. El fiscal a cargo es Santiago Garay y ya se han tomado testimoniales, mientras se avanza con pericias técnicas.

Martín Bustos, precandidato a la intendencia de Las Heras por La Unión Mendocina.

Martín Bustos, precandidato a la intendencia de Las Heras por La Unión Mendocina.

Bustos mencionó a dos de los funcionarios que se fueron del municipio cuando Orozco decidió unirse a De Marchi: Marcos Gil -licenciado en administración- y Claudio Bianchi -de perfil más técnico-.

“Ellos tenían las claves de acceso total al sistema -siguió Bustos-. Y como están vinculados con Francisco Lo Presti -ex Secretario de Obras y Servicios Públicos de Las Heras-, a nosotros nos parece sospechoso que tras sus salidas se hayan borrado archivos fundamentales. No andaba nada. Se nos paralizó el municipio el lunes y el martes”.

“Y ni siquiera pudimos recomponer el sistema acá -continuó el entrevistado-: tuvieron que intervenir los que crearon el software, unos técnicos de Buenos Aires. Gracias a eso logramos volver a operar este miércoles. Y es raro que todo esto pase justo cuando decidimos unirnos al frente La Unión Mendocina”.

Respecto al resto de los trabajadores que quedaron en la municipalidad, Bustos reconoció que muchos son radicales. “Pero está bien, nosotros nunca vamos a perseguir a nadie ni a presionarlo, como hace Cambia Mendoza con nosotros, mostrando en realidad un signo de debilidad”.

Un tuit de Francisco Lo Presti criticando a Orozco.

Un tuit de Francisco Lo Presti criticando a Orozco.

Dura respuesta de Lo Presti
A su vez, Francisco Lo Presti habló con UNO para hacer sonar la otra campana.

“Primero quiero aclarar que los dos funcionarios que se mencionan eran parte de (la recién creada) Secretaría de Modernización, a cargo de Matías Mostaccio (PRO), quien renunció a primera hora del viernes. Pero no dependían de la que era mi área”, comentó el exfuncionario y precandidato a intendente.

“En segundo lugar, hacen la denuncia diciendo que hay un hackeo, y ahora en un comunicado hablan de un ‘inconveniente’. Entonces hay una incongruencia. O es un sabotaje o es un inconveniente, son cosas diferentes y hay que hablarle claro a la sociedad”, sentenció.

“Y encima -siguió Lo Presti- hacen una difamación contra dos personas a las que ellos relacionan conmigo, porque estoy en carrera para ser intendente. Es una operación política, claramente”.

En la perspectiva de Lo Presti, la paralización del funcionamiento municipal los días lunes y martes no se debió a ninguna “maldad” exógena sino a que “como veníamos marcando hace tiempo, y sin desmerecer a mucha gente de gran valor, el municipio se ha quedado sin personas que tenían un importante conocimiento técnico. De hecho, el problema lo terminaron resolviendo estos especialistas de Buenos Aires”.

Y reforzó: “Yo se lo advertí a Orozco. No se pueden tomar decisiones sin prever estas contingencias. Al final, quien termina pagando por sus ambiciones, que están fuera del mandato popular, es el vecino”.

Por último, Lo Presti criticó que “hoy LUM tiene una campaña donde dice ‘tenemos que hablar’. Pero es curioso, su precandidato a la vicegobernación, Orozco, no habla con nadie. Llama la atención, ¿no?”.

coordenada Informativa

Related post